La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Jaca inició en el año 2013 las gestiones para la creación de un Centro de Documentación Digital y de Investigación del Camino de Santiago en la ciudad de Jaca, que se convierta en referencia de la cultura y los estudios jacobeos, dentro y fuera de nuestras fronteras.
El proyecto se justifica por la inexistencia en la actualidad de un centro de estas características en España: un proyecto de innovación cultural, basado en la recopilación y movilización de los datos existentes, de todas las materias que integran la cultura jacobea, desde sus orígenes hasta nuestros días.
Con esta iniciativa se va conformando un Fondo Documental Digital de carácter multidisciplinar, con el propósito principal de ponerlo a disposición de los investigadores, estudiosos, peregrinos e interesados en estos contenidos, facilitando a la vez el acceso a la numerosa información relevante sobre el Camino de Santiago. Dicha información está hoy dispersa por archivos, fundaciones, bibliotecas, colecciones privadas,… .
En la actualidad estamos trabajando para iniciar la digitalización del Fondo Histórico del Archivo Municipal de Jaca. Para la ejecución de dicha acción se cuenta con el apoyo y colaboración del propio Ayuntamiento, de su Archivo Municipal, de la Dirección General de Cultura y Patrimonio del Gobierno de Aragón, de la Universidad de Zaragoza y de Telefónica.
La ubicación de la sede del Centro en Jaca pone de relevancia el protagonismo de esta ciudad en el origen del Camino francés. Testimonio de este protagonismo es, además de sus construcciones del más antiguo Románico, su documentación histórica y, en especial, el Fuero de Jaca.